Saltar al contenido

RETOSv2_es

Uso de RETOSv2 para la evaluación de la capacidad de planificación y respuesta a derrames (nivel de Industria o de Gobierno)

El Manual y RETOS ARPEL ™ proporcionan una guía general para miembros de la industria y gobiernos para evaluar su nivel de planificación a respuesta a derrames de petróleo y la gestión de la emergencia en relación a criterios pre-establecidos. Estos criterios deben ser acordados por las instituciones que participan en el proyecto y deben tener en cuenta las mejores prácticas internacionales de gestión.

Este curso introduce a los participantes al manual y a la herramienta de Excel (RETOS) para evaluar su nivel de planificación a respuesta a derrames de petróleo y la gestión de emergencia. El objetivo de este curso es incentivar y ayudar a los participantes en desarrollar habilidades para el uso del manual y la herramienta RETOS ™ de ARPEL para la evaluación de la planificación de respuesta a derrames de petróleo y la gestión de las actividades de respuesta y determinar las deficiencias, necesidades de información, y las oportunidades de mejora.

El curso de un día proporciona a los participantes los objetivos y antecedentes que llevaron al Manual y a la herramienta RETOS, y los participantes son guiados a través del uso de RETOS, en grupos de trabajo o de forma individual, para evaluar su propio programa de respuesta a derrames de petróleo o de algún otro con el cual están familiarizados. El esquema del curso abarca:

Antecedentes que llevaron al Manual y a la herramienta RETOS

  • Auditorias / Evaluación Internas y Externas de las Actividades de Respuesta a Emergencia
  • Guía de la conferencia internacional IOSC – Desarrollo, Alcance, Contenido
  • Iniciativas de la OMI

Manual de ARPEL

  • Estructura
  • Aplicación y Limitaciones
  • Terminología
  • Programas de Respuesta a Derrames, Alcances y Niveles

RETOS

  • Como Usar la Herramienta
  • Criterio de Evaluación Cualitativa
  • Ejemplos y Actividades practicas para una Instalación
  • Mejora Global
  • Prioridades y Deficiencias

Referencias y Caja de Recursos